Calle Antonio Muñoz Molina, 1. 28521 Rivas - Vaciamadrid. Madrid.

Horario : 8:00 a 21:00h ininterrumpidamente de Lunes a Viernes
  Teléfono : 91 499 45 45 / 91 499 45 89

All posts by seoalcuadrado

infertilidad

Infertilidad: causas y tratamientos

La infertilidad es un desafío emocional y médico que afecta a millones de parejas en todo el mundo. Se define como la incapacidad de concebir después de un año de relaciones sexuales sin protección. A menudo, se asume que la infertilidad es un problema exclusivamente femenino, pero la realidad es que puede deberse a causas tanto masculinas como femeninas, o una combinación de ambas. 

Saber más
revision medica

Importancia de las revisiones médicas anuales

Las revisiones médicas periódicas desempeñan un papel crucial en el cuidado integral de la salud de las personas. Estas revisiones, llevadas a cabo por profesionales de la salud, no solo son una oportunidad para evaluar el estado físico de un individuo, sino también para prevenir problemas de salud futuros y detectar condiciones en sus etapas más tempranas y tratables. A través de exámenes exhaustivos, seguimiento médico y asesoramiento personalizado, las revisiones médicas no solo ofrecen un enfoque proactivo para la salud, sino que también establecen una base sólida para la toma de decisiones informadas sobre el bienestar a corto y largo plazo.

Saber más
cefalea y migraña

Diferencias entre cefalea y migraña

La cefalea y migraña son dos tipos de dolores de cabeza que afectan a muchas personas en todo el mundo. Aunque a menudo, ambos términos se utilizan indistintamente, es esencial comprender las diferencias entre ellos para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Saber más
infeccion urinaria

Infecciones urinarias: síntomas, causas y tratamientos

Las infecciones urinarias son una de las afecciones más comunes en el campo de la medicina y afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas infecciones pueden afectar cualquier parte del sistema urinario, incluyendo los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. Aunque pueden afectar a personas de todas las edades y géneros, son más frecuentes en las mujeres debido a la anatomía de su tracto urinario.

Saber más
vértigos

¿Qué son los vértigos?

Los vértigos son una sensación de movimiento rotativo o giratorio, en la cual una persona siente que su entorno está dando vueltas a su alrededor o que ellos mismos están girando. Puede describirse como una sensación de mareo intenso y desequilibrio. El vértigo no es simplemente una sensación de estar mareado o aturdido, sino que implica una percepción errónea del movimiento.

Saber más
biberón

¿Hasta cuándo dar el biberón a un bebé?

La alimentación en los niños es un tema importante, que sobre todo con el primer bebé puede generar dudas en los padres. El biberón es utilizado para alimentar a los bebés con leche materna o fórmula infantil durante los primeros meses de vida.

Saber más
picaduras de mosquitos

Consejos para aliviar y prevenir las picaduras de mosquitos

La época en la que las picaduras de mosquitos puede variar según la región, el clima y por supuesto, la especie de mosquito. No obstante, es más frecuente que piquen en los meses cálidos como son la primavera y el verano.

Consejos 

Por ello, con la llegada del verano, te damos una serie de consejos que puedes seguir para aliviar las picaduras.

  • Limpiar la zona de la picadura: Lava suavemente la picadura y todo su entorno con agua y jabón neutro. El objetivo es mantenerla limpia y prevenir que se produzcan infecciones.
  • Aplicar frío: sirve para reducir la hinchazón y aliviar el picor. Aplícalo en la zona afectada durante unos minutos y si es posible hazlo varias veces al día.
  • Evitar rascarse:  Son dos los motivos. El primero de ellos es prevenir infecciones y el segundo, evitar que se irrite en exceso. Existen cremas y geles que ayudan a reducir la picazón. 
  • Uso de antihistamínicos: Hay personas que tienen experimentan una reacción alérgica a las picaduras de mosquitos. En tal caso, se pueden tomar antihistamínicos orales, siempre siguiendo las indicaciones de un médico.
  • Uso de corticosteroides tópicos: Sin llegar a ser alergia, hay veces que los síntomas son elevados como inflamación extensa o mucho picos. En cuyo caso y siempre que lo determine un médico puedes recetar corticoides. 

Es importante recordar que ante cualquier síntoma grave, como dificultad para respirar, hinchazón excesiva o incluso mareos, acude inmediatamente al médico para tratar la picadura lo antes posible.

Pero, ¿por qué pican los mosquitos?

Las picaduras de mosquitos se producen porque los mosquitos a través de las picaduras obtienen los nutrientes que necesitan para su reproducción. Es su saliva la que produce reacción en nuestra piel, con síntomas como el picor. 

¿Cómo prevenir las picaduras de mosquitos?

Para evitar las picaduras de mosquitos se pueden seguir algunas medidas preventivas como por ejemplo:

  • Utiliza repelentes de insectos: existen diferentes tipos. Los más efectivos son los que se aplican sobre la piel o ropa. Aunque hay otros que sirven para las habitaciones o espacios cerrados.  Independientemente del tipo se recomienda que contengan ingredientes como DEET, picaridina o aceite de eucalipto de limón, ya que son los más efectivos. 
  • Evita estar en la calle en las horas de mayor actividad de los mosquitos. Es decir, al amanecer y al atardecer. Habrá menos posibilidades de que te piquen. 
  • En espacios cerrados se recomienda mantener las puertas y ventanas cerradas o, en caso contrario, colocar mosquiteras. Como mencionamos anteriormente, también existen repelentes para interiores. 
  • Evita pasar por lugares donde hay agua estancada. Los mosquitos depositan sus huevos allí, por lo que las probabilidades son altas. Por lo tanto, elimina cualquier acumulación de agua, floreros, recipientes sin tapa o desagües obstruidos, por ejemplo.

En cualquier caso, recuerda que son medidas  preventivas, es decir, no garantizan que no vayas a recibir ninguna picadura de mosquito. Aunque las probabilidades se reducen de manera considerable. Si tienes alguna duda puedes contactar con nosotros y, si te han picado y tienes síntomas graves. Acude directamente a nuestro centro.

Saber más
acné

¿Por qué se produce el acné en la adolescencia?

El acné es una afección cutánea, es decir, que afecta a la piel. Se produce cuando los folículos pilosos que tenemos en la piel se obstruyen debido al aceite y a las células muertas de la piel. Ello produce la aparición de granos, espinillas y puntos negros, entre otros. El acné aparece principalmente durante la adolescencia. 

Saber más