Los términos probióticos y prebióticos, aunque a menudo se mencionan juntos, cumplen funciones distintas pero complementarias en el mantenimiento de un equilibrio saludable de nuestra microbiota intestinal.
¿Qué son los probióticos y prebióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos (principalmente bacterias y algunas levaduras) que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, aportan beneficios a la salud, especialmente al sistema digestivo.
En otras palabras, son bacterias buenas que tú consumes para mejorar tu salud intestinal.
- Ayudan a restaurar el equilibrio de la flora intestinal, especialmente después de tomar antibióticos.
- Mejoran la digestión y reducen síntomas como gases, diarrea o estreñimiento.
- Refuerzan el sistema inmunológico.
- Ayudan en problemas como el síndrome del intestino irritable (SII), infecciones intestinales o incluso afecciones de la piel como el eccema.
- Hay estudios que los relacionan con mejoras en el estado de ánimo y la ansiedad (por el eje intestino-cerebro).
Un prebiótico es un tipo de fibra o compuesto no digerible que sirve como alimento para las bacterias beneficiosas que viven en el intestino, especialmente en el colon. Su función principal es estimular el crecimiento y la actividad de estas bacterias, favoreciendo un equilibrio saludable en la microbiota intestinal.
En pocas palabras prebióticos es comida para las bacterias buenas.
- Mejoran la digestión
- Favorecen la absorción de minerales como el calcio y el magnesio
- Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico
- Reducen la inflamación intestinal
- Pueden mejorar el estado de ánimo y la salud mental (por el eje intestino-cerebro)
¿Cuándo tomarlos?
El momento de la ingesta también puede influir en su eficacia. Generalmente, se recomienda tomar los probióticos con el estómago vacío o justo antes de una comida para facilitar su paso a través del ambiente ácido del estómago. Sin embargo, algunas formulaciones pueden tener recubrimientos entéricos que protegen las bacterias del ácido. Los prebióticos, al ser componentes de la dieta, deben consumirse regularmente a través de alimentos ricos en fibra. Si se opta por suplementos de prebióticos, pueden tomarse en cualquier momento del día.