bulimia nerviosa

¿Qué es la bulimia nerviosa?

La bulimia nerviosa es un trastorno alimenticio caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos, seguido de comportamientos como el vómito autoinducido, el uso excesivo de laxantes, ejercicio extremo o ayuno. Esto lo hacen las personas que lo sufren con el fin de evitar el aumento de peso. Esta condición está asociada con una preocupación excesiva por la imagen corporal y el peso.

Saber más
biomarcadores

Biomarcadores en el diagnóstico

Los biomarcadores son elementos medibles y objetivos que se utilizan en el ámbito médico para evaluar la presencia, progresión o respuesta a tratamientos de una enfermedad. Estos indicadores biológicos se manifiestan de diferentes formas, como moléculas, genes, células o características físicas. Su detección proporciona información valiosa para el diagnóstico de diversas condiciones médicas.

Saber más
elastografía

¿Qué es la elastografía?

La elastografía se trata de una técnica médica avanzada que ha revolucionado la forma en la que se evalúan los tejidos blandos del cuerpo humano. Esto se hace a través de la medición de la elasticidad de los tejidos, proporcionando información valiosa sobre la salud de órganos y estructuras internas.

Saber más
dismenorrea

¿En qué consiste la dismenorrea?

La dismenorrea es un trastorno ginecológico caracterizado por dolor menstrual intenso que afecta significativamente la calidad de vida de muchas mujeres durante su período menstrual. Este malestar se manifiesta con calambres abdominales, dolor pélvico, dolor lumbar, náuseas, vómitos, fatiga y cambios en el estado de ánimo. Se trata no obstante de un problema médico que requiere atención y tratamiento.

Saber más
criolipólisis

¿Qué es la criolipólisis?

La criolipólisis es una técnica estética innovadora que ha ganado popularidad como un procedimiento no invasivo. El cual elimina depósitos de grasa localizada en áreas específicas del cuerpo. Es un método desarrollado para abordar la persistencia de grasas que resisten a la dieta y el ejercicio. Para ello se utiliza el frío controlado que reduce la cantidad de células grasas en zonas específicas.

Saber más
cólera

¿En qué consiste el cólera?

El cólera se trata de una enfermedad infecciosa aguda del sistema gastrointestinal causada por la bacteria Vibrio cholerae. Se caracteriza por una rápida aparición de diarrea acuosa que conduce a la deshidratación severa. Aunque cada vez es menos común, sigue siendo una amenaza en áreas con acceso limitado a servicios de saneamiento e higiene.

Saber más
gingivitis

Gingivitis, qué trastornos bucales produce

La gingivitis es una enfermedad bucal inflamatoria que afecta a los tejidos que rodean los dientes. Esta afección se caracteriza por la inflamación de las encías a causa de la acumulación de placa bacteriana. Lo cual es debido a la acumulación de restos de alimentos y bacterias por un mal cepillado de dientes.

Saber más
la bursitis

¿En qué consiste la bursitis?

La bursitis es una condición médica que afecta a la inflamación de las bursas. Estas son pequeñas bolsas de líquido que se sitúan entre los huesos, músculos y tendones. Sirven como amortiguadores para reducir la fricción y facilitar el movimiento de las articulaciones. Cuando estas bolsas se inflaman debido a lesiones u otras causas, provocan dolor, hinchazón y molestias en las articulaciones.

Saber más
bronquitis aguda

La bronquitis aguda y sus causas

Uno de los problemas que surgen sobre todo en invierno es la bronquitis aguda. Una afección respiratoria que afecta a miles de personas. Esto se debe a la inflamación de los bronquios, que son los encargados de llevar el aire a los pulmones.

Saber más
tiroides

¿Qué es y qué funciones tiene la tiroides?

La tiroides se encuentra en la parte frontal del cuello justo debajo de la nuez. Es una glándula importante en el funcionamiento del cuerpo humano. Regula diferentes funciones metabólicas que afectan a la salud. En ocasiones puede fallar y no funcionar bien, por ello es conveniente revisarla. 

Saber más