Calle Antonio Muñoz Molina, 1. 28521 Rivas - Vaciamadrid. Madrid.

Horario : 8:00 a 21:00h ininterrumpidamente de Lunes a Viernes
  Teléfono : 91 499 45 45 / 91 499 45 89

Post en esta categoria: Pediatría

enfermedades más comunes en la infancia

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la infancia?

Las enfermedades acompañan al ser humano a lo largo de su vida. Pero es en la infancia cuando éstas se intensifican a cuenta de la inmadurez de nuestro sistema inmunitario en esos años. Por eso es fundamental que cualquier niño reciba la asistencia sanitaria de calidad que merece de manos de un pediatra. Para ello los padres tienen que prestar la máxima atención a sus hijos para advertir cualquier evidencia de una posible enfermedad que se está incubando. Y lo más importante: acudir a un profesional sanitario siempre que la situación lo requiera.

Saber más
pediatra para madres primerizas

Consejos de nuestro pediatra para madres primerizas

Es bastante común que las madres primerizas se asusten rápidamente por cualquier cosa y acudan al pediatra. Esos momentos de incertidumbre, de no saber cómo reaccionar ante un movimiento del bebé o no saber a qué se debe un lloro… son circunstancias que pueden darse de forma bastante habitual entre las madres que acaban de tener un bebé. Sin embargo, es buena idea informarse sobre algunas cuestiones, que te ayudarán a sobrellevar mejor este momento. Nuestro pediatra para madres primerizas aporta una serie de consejos muy útiles.

Saber más
adolescencia pediatría

Si mi hijo es adolescente, ¿le llevo al pediatra?

Si tienes hijos en edad adolescente, esta pregunta puede que sea común y te la hayas hecho más de una vez. Cuando tienes un hijo adolescente, ¿se lleva al pediatra o a tu médico? Lo cierto es que la adolescencia es una de las edades más difíciles en la vida de una persona. Se percibe hasta a la hora de determinar a qué especialista médico es mejor acudir. Pero un adolescente no es un adulto, y además, la adolescencia reúne una ahorquilla de años relativamente amplia. Por ello, lo normal es que sí, un adolescente vaya al pediatra.

Saber más
vacunación de los niños

Recomendaciones del pediatra: vacunación de los niños

Con la pandemia de la COVID-19 hemos vivido una situación inusual con miles de pérdidas en todo el mundo. Para evitar la propagación del virus, los centros de salud están llevando un riguroso control, por lo que las citaciones pueden verse modificadas. A pesar de las circunstancias extraordinarias, nuestro pediatra en Rivas destaca la importancia de acudir a la vacunación de los niños en la fecha que corresponda. Y es que son muchos los progenitores que por miedo al contagio han decido posponer la cita. Además, hay que tener en cuenta que tanto niños como embarazadas son considerados grupos de riesgo y, sin embargo, durante la pandemia se ha producido un notable descenso en su vacunación.

Saber más
clínica privada en Rivas

Ventajas de tener una clínica privada de referencia en Rivas

Seguro que te has encontrado con la siguiente situación en más de una ocasión: tienes que ir al dentista pero tu hijo tiene que ir al pediatra. Ambos lugares están en sentidos opuestos y, como no, al final terminas sacrificando tu cita con el dentista para poder ir al pediatra. Pues bien, esto puede dejar de pasarte si apuestas por ir a un centro con todas las especialidades. Si buscas una clínica privada en Rivas, ¡adiós problemas! Podrás acudir al pediatra y al dentista sin tener que sacrificar una cita.

Saber más
Clínica privada en Rivas

Consejos para encontrar tu clínica privada de referencia

Cuando nos encontramos mal y necesitamos atención de un especialista médico, la rapidez se convierte en una de nuestras prioridades. Quizás hemos hecho un mal movimiento y tenemos una contractura muscular que nos bloquea la liberación del músculo. A lo mejor nos duele una muela y necesita ser empastada de urgencia, o simplemente hemos notado que no nos encontramos bien y necesitamos hablar con un psicólogo. Todas estas situaciones requieren acudir primero a un centro de salud y que sea nuestro médico de familia quien nos derive a un especialista.

Saber más