cuidar los ojos

¿Cómo cuidar los ojos?

La salud ocular es importante para mantener una buena calidad de vida, ya que nuestros ojos son esenciales para realizar las tareas cotidianas. Sin embargo, a menudo no prestamos suficiente atención a su cuidado, y esto puede provocar problemas visuales a largo plazo. 

Consejos prácticos para cuidar los ojos 

  • Realizar revisiones oculares regulares

Es recomendable realizarse un examen ocular al menos una vez al año. Especialmente si tienes antecedentes familiares de problemas oculares, o si pasas mucho tiempo frente a pantallas. 

  • Proteger los ojos del sol

La exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) del sol puede causar daños graves en los ojos, aumentando el riesgo de cataratas o degeneración macular. Para protegerlos, usa gafas de sol con filtro UV cuando estés al aire libre, incluso en días nublados. 

  • Usar pantallas de manera responsable

Las pueden generar fatiga visual, sequedad ocular o incluso visión borrosa. Para minimizar los efectos del uso de pantallas:

  • Aplica la regla 20-20-20. Cada 20 minutos de pantalla, aparta la vista y mira algo a unos 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos. Esto ayuda a reducir la fatiga ocular.
  • Ajusta la iluminación. Evita que las pantallas estén demasiado brillantes o cerca de fuentes de luz intensa. Usa una iluminación suave que no cause deslumbramiento.
  • Parpadea con frecuencia. Al mirar una pantalla, tendemos a parpadear menos, lo que puede provocar sequedad ocular. Es importante recordar parpadear para mantener los ojos hidratados.
  • Mantén una distancia adecuada. La distancia entre tus ojos y la pantalla debe ser de al menos 40 cm. Asegúrate de que la pantalla esté a la altura de los ojos o ligeramente por debajo.

Más consejos

  • Mantener una dieta rica en nutrientes para la salud ocular

La alimentación juega un papel importante en la salud de los ojos. Algunos nutrientes esenciales para cuidar los ojos son:

  • Vitamina A. Bueno para la visión nocturna y mantener la integridad de la córnea. Se encuentra en alimentos como zanahorias, espinacas, y batatas.
  • Ácidos grasos omega-3. Ayudan a prevenir la sequedad ocular y a mantener la salud de la retina. Puedes encontrarlos en pescados como el salmón y las sardinas. 
  • Vitamina C y E. Son antioxidantes que protegen los ojos de los daños causados por los radicales libres. Se encuentran en frutas cítricas, fresas, almendras y aceites vegetales.
  • Luteína y zeaxantina. Son antioxidantes que hay en verduras de hojas verdes, como la espinaca, el brócoli y el maíz. 
  • Descansar adecuadamente

La falta de sueño puede provocar ojos secos, irritados y rojos, lo que afecta al rendimiento visual. Intenta dormir entre 7 y 8 horas por noche para permitir que los ojos se regeneren y descansen.

  • Hidratar los ojos

La sequedad ocular es muy común, especialmente cuando pasamos mucho tiempo frente a pantallas o en ambientes con aire acondicionado. Para evitar esta molestia, usa lágrimas artificiales si sientes que tus ojos están secos o irritados.