hidratación

¿Por qué es importante la hidratación?

La hidratación es fundamental para la vida y el buen funcionamiento de nuestro organismo. El agua es el componente principal del cuerpo humano (representa aproximadamente el 65% en adultos), y cada célula, tejido y órgano depende de ella para funcionar correctamente.

Motivos por lo que es importante la hidratación

  • Regulación de la temperatura corporal. El agua ayuda a mantener una temperatura corporal estable a través de la sudoración.
  • Transporte de nutrientes y oxígeno. El agua es el solvente que permite transportar hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales, así como oxígeno, a todas las células del cuerpo.
  • Eliminación de desechos y toxinas. Facilita la eliminación de productos de desecho del metabolismo y toxinas a través de la orina y las heces.
  • Lubricación de articulaciones y órganos. El agua actúa como lubricante para las articulaciones y protege los tejidos y órganos, incluida la médula espinal.
  • Salud digestiva. Contribuye a una buena digestión, ayudando a triturar y trasladar los alimentos a través del tracto gastrointestinal y previniendo el estreñimiento.
  • Función cerebral y rendimiento cognitivo. Una hidratación adecuada es vital para un funcionamiento cerebral óptimo. Incluso una deshidratación leve (pérdida del 1-2% del peso corporal debido a la pérdida de agua) puede afectar la concentración, la memoria a corto plazo y la capacidad de procesamiento del cerebro.
  • Niveles de energía. La deshidratación puede provocar fatiga y cansancio. Mantenerse hidratado ayuda a mantener altos los niveles de energía.
  • Salud de la piel. Ayuda a mantener la piel hidratada, elástica, flexible y con una apariencia más saludable y luminosa.

¿Cuánta agua se debe beber al día?

No hay una fórmula única, ya que la cantidad varía según la edad, el sexo, el nivel de actividad física, el clima y el estado de salud individual. Sin embargo, como referencia general:

  • Hombres adultos. Aproximadamente 3.7 litros (15.5 tazas) de líquidos al día.
  • Mujeres adultas. Aproximadamente 2.7 litros (11.5 tazas) de líquidos al día.

Es importante recordar que esta cantidad incluye líquidos de todas las fuentes, no solo agua, como frutas y verduras. La sensación de sed suele ser una buena guía para la mayoría de las personas sanas.

Consecuencias de la deshidratación

La deshidratación se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Los síntomas pueden variar de leves a graves e incluyen:

  • Síntomas leves. Sed, boca seca, orina oscura y concentrada, fatiga, mareos, dolor de cabeza.
  • Síntomas moderados a graves. Sed intensa, disminución significativa de la producción de orina, ojos y mejillas hundidos, piel seca y menos elástica, confusión, irritabilidad, pulso rápido, respiración acelerada, y en casos extremos, pérdida de conocimiento, shock hipovolémico (disminución drástica del volumen sanguíneo), coma e incluso la muerte.