dolor crónico

Beneficios de la fisioterapia en el dolor crónico

El dolor crónico es una condición que persiste a lo largo del tiempo y por tanto, afecta la vida cotidiana de millones de personas.  Son muchos los efectos. Desde alterar la capacidad para trabajar, realizar actividades de ocio y cualquier otra tarea básica del día a día. 

Saber más

Cómo la microbiota intestinal impacta en tu bienestar diario

La microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal, está formada por miles de millones de microorganismos que viven en nuestro intestino. Estos microorganismos cumplen funciones clave para el equilibrio de nuestra salud, ya que influyen en la digestión, el sistema inmunológico, el estado de ánimo e, incluso, el metabolismo. 

En Clínica Levante Rivas, entendemos que la salud intestinal es una parte esencial de tu bienestar general, y por eso te invitamos a conocer más sobre la importancia de la microbiota y cómo impacta en tu calidad de vida diaria.

Saber más
Implantes dentales

Implantes dentales: cómo mejorar la funcionalidad y estética

La pérdida de dientes puede ser una experiencia desafiante, tanto desde el punto de vista funcional, como estético. Sin embargo, gracias a los avances en la odontología, los implantes dentales se han convertido en una gran solución para la salud bucal. Estos mejoran la calidad de vida y devuelven la confianza a quienes lo necesitan. 

En Clínica Levante Rivas, nos especializamos en ofrecer tratamientos de implantes dentales personalizados. Nos aseguramos que cada paciente reciba la atención y el cuidado que merece.

Saber más
terapias deglutirías

¿Cómo son las terapias deglutorias?

Los problemas de deglución, conocidos médicamente como disfagia, pueden afectar tanto a niños como a adultos. Estos problemas dificultan la capacidad de tragar alimentos y líquidos de manera segura y eficiente. Puede derivar en complicaciones como malnutrición, deshidratación e incluso infecciones respiratorias. En Clínica Levante Rivas, ofrecemos terapias deglutorias especializadas para corregir y mejorar los trastornos de deglución. 

A continuación, te explicamos en qué consisten estas terapias, las causas comunes de los problemas de deglución y cómo los logopedas pueden ayudar tanto a niños como a adultos a superarlos.

Saber más
Trastornos del ánimo

Trastornos del ánimo: depresión, trastorno bipolar…

Los trastornos del ánimo son afecciones psicológicas que impactan de manera notable en las emociones, pensamientos y comportamientos de las personas. Estas afectan a su calidad de vida. 

En Clínica Levante Rivas, entendemos la importancia de diagnosticar y tratar adecuadamente estos trastornos para ayudar a los pacientes a recuperar su bienestar emocional y funcionalidad. A continuación, hablaremos sobre los principales trastornos del ánimo, como la depresión mayor, el trastorno bipolar o la distimia, entre otros.

Saber más
trastornos del sueño

Trastornos del sueño en niños: insomnio, terrores…

Los trastornos del sueño en niños son más comunes de lo que muchos padres creen y pueden afectar en el bienestar del menor. Te contamos los principales trastornos del sueño que afectan a los niños. Como el insomnio, los terrores nocturnos y la enuresis, y los consejos sobre cómo establecer hábitos de sueño saludables.

Saber más
neuroplasticidad

Neuroplasticidad: ¿Cómo cambia el cerebro?

El cerebro humano es un órgano asombroso, con una capacidad increíble para adaptarse y cambiar a lo largo de la vida. Este fenómeno se conoce como neuroplasticidad. Hoy en día sabemos que el cerebro es dinámico y puede reorganizarse en respuesta a experiencias, aprendizajes y lesiones.

Saber más
fisioterapia respiratoria

En qué consiste la fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria es una rama de la fisioterapia que se enfoca en mejorar la función respiratoria. Ayuda a eliminar secreciones de las vías aéreas en pacientes con enfermedades pulmonares o respiratorias crónicas.

Las técnicas de drenaje postural y los ejercicios respiratorios facilitan la movilización y eliminación de las secreciones. Con ello se optimiza la mecánica respiratoria.

Saber más