Post en esta categoria: logopedia

terapias deglutirías

¿Cómo son las terapias deglutorias?

Los problemas de deglución, conocidos médicamente como disfagia, pueden afectar tanto a niños como a adultos. Estos problemas dificultan la capacidad de tragar alimentos y líquidos de manera segura y eficiente. Puede derivar en complicaciones como malnutrición, deshidratación e incluso infecciones respiratorias. En Clínica Levante Rivas, ofrecemos terapias deglutorias especializadas para corregir y mejorar los trastornos de deglución. 

A continuación, te explicamos en qué consisten estas terapias, las causas comunes de los problemas de deglución y cómo los logopedas pueden ayudar tanto a niños como a adultos a superarlos.

Saber más
logopedia multilingüe

¿Qué es la logopedia multilingüe?

La logopedia multilingüe es un campo especializado dentro de la logopedia. Se centra en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos del habla, lenguaje, y comunicación en individuos que hablan dos o más idiomas.

Saber más
disartria

¿En qué consiste la disartria?

La disartria es un trastorno de la comunicación que afecta la capacidad de articular palabras y sonidos correctamente debido a problemas con los músculos responsables del habla. Esto es el resultado de un daño o lesión en las áreas del cerebro que controlan los músculos utilizados para hablar. Esta condición varía en gravedad, desde casos leves donde puede ser difícil de entender, hasta más severos donde la comunicación oral es casi imposible.

Saber más
tartamudez

¿Cómo comienza la tartamudez? Síntomas y tipos

La tartamudez es un trastorno del habla el cual se caracteriza por repeticiones, prolongaciones o bloqueos de sonidos o palabras, llamadas disfluencias. 

Estas interrupciones pueden surgir en cualquier persona, pero es más común que se de en niños pequeños de entre 2 a 5 años. Esto se debe a la etapa de aprendizaje del habla, dado que a esas edades están aprendiendo a organizar palabras y frases.

Saber más
Disfagia

Disfagia: tipos, causas y síntomas

La disfagia es un trastorno que dificulta al deglutir o tragar alimentos y líquidos. Es la dificultad que tienen algunas personas para tragar, necesitan más tiempo y esfuerzo. Cualquier persona puede sufrir este trastorno, sin tener en cuenta la edad.

Saber más
dislalia

Dislalia: qué es, tipos y tratamientos

La dislalia es un trastorno que afecta a la pronunciación, especialmente en niños de corta edad. En edad infantil (entre los 3 y 6 años). Tiene lugar cuando se tiene dificultad para articular correctamente ciertos fonemas.

Este trastorno puede afectar a la articulación de fonemas consonánticos y/o vocálicos. Además, puede ser por un fonema o por varios.

Saber más
Tratar la dislexia

¿Cómo tratar la dislexia? Características y síntomas

La dislexia es un trastorno del neurodesarrolloconocido como trastorno especifico del aprendizaje. Se trata de tener dificultades a la hora de reconocer palabras, de leer y de comprender lo que se lee. De manera que, los rasgos de la dislexia tienen que ver con la comunicación oral, la lectura y la escritura. Es importante dar visibilidad a este trastorno para poder conocer como tratar la dislexia sea cual sea la causa y la edad de la persona.

Saber más
que trata el logopeda

Qué trata exactamente el logopeda

Probablemente hayas escuchado alguna vez que el hijo de un amigo o tu sobrino o alguien ha ido al logopeda. Es algo más común de lo que se piensa pero, ¿qué trata el logopeda? ¿para qué o quién está dirigido? A continuación vamos a ver qué es un logopeda y qué trata.

Saber más