Los juanetes, conocidos médicamente como hallux valgus, son una deformidad del pie que se manifiesta como una protuberancia ósea en la base del dedo gordo. Esta condición ocurre cuando el dedo gordo se desvía hacia los otros dedos, lo que provoca que la articulación se sobresalga hacia afuera. Además de la alteración estética, los juanetes pueden causar dolor, inflamación y dificultad para calzarse.
¿Por qué salen los juanetes?
Los juanetes suelen aparecer por una combinación de factores:
- Genética. La predisposición hereditaria es uno de los principales factores. Personas con pies planos o arcos caídos tienen más riesgo.
- Calzado inapropiado. Usar zapatos demasiado estrechos, de punta fina o tacones altos puede favorecer la aparición de la deformidad.
- Alteraciones biomecánicas. Problemas en la distribución del peso al caminar pueden generar presión sobre la articulación del dedo gordo.
- Enfermedades articulares. Condiciones como la artritis reumatoide pueden aumentar la probabilidad de desarrollar juanetes.
Síntomas comunes de los juanetes
- Protuberancia en la base del dedo gordo.
- Dolor al caminar o al usar zapatos.
- Inflamación y enrojecimiento alrededor de la articulación.
- Dificultad para mover el dedo gordo.
Tratamiento y cuidado
El manejo de los juanetes depende de la gravedad:
- Medidas conservadoras. Cambiar a calzado amplio y cómodo, usar plantillas ortopédicas o separadores de dedos, aplicar hielo para reducir la inflamación y tomar analgésicos si hay dolor.
- Fisioterapia. Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a aliviar la presión sobre la articulación.
- Cirugía. En casos severos o cuando el dolor interfiere con la vida diaria, el médico puede recomendar una corrección quirúrgica.
Cuándo ir al médico
Es importante acudir a un especialista en podología o traumatología sí:
- El dolor es constante o intenso.
- Se forman callos o ampollas sobre la protuberancia.
- Hay inflamación persistente.
Se nota que el dedo gordo sigue desviándose con el tiempo.