resfriado

¿Cómo evitar un resfriado? Pautas a seguir

El resfriado, también llamado catarro o constipado es una enfermedad viral infecciosa. Es decir, es producida por un virus y se puede contagiar a otras personas a través del contacto. Bien por secreciones nasales o por la inhalación de saliva. El resfriado o constipado afecta al aparato respiratorio superior. Está compuesto por la nariz, la cavidad nasal, la boca, faringe y la laringe.

Saber más
mal aliento

Mal aliento o halitosis, ¿por qué se produce?

El mal aliento también conocido como problema de halitosis es más frecuente de lo que nos creemos. Puede ocurrirle a cualquier persona, pero es más frecuente en adultos. Según diversos estudios se estima que alrededor del 30% de la población sufre o ha sufrido halitosis alguna vez.

Saber más
Lesiones en la espalda

Lesiones en la espalda: ¿qué puede ser?

Las lesiones en la espalda son muy frecuentes. Sobre todo, en la parte baja. La mayoría de ellas se producen por malos hábitos posturales. Por ejemplo, cuando nos sentamos incorrectamente en el trabajo o en casa durante muchas horas o cuando realizamos ejercicios que requieren coger mucho peso o no adoptar la postura correcta.

Saber más
dislalia

Dislalia: qué es, tipos y tratamientos

La dislalia es un trastorno que afecta a la pronunciación, especialmente en niños de corta edad. En edad infantil (entre los 3 y 6 años). Tiene lugar cuando se tiene dificultad para articular correctamente ciertos fonemas.

Este trastorno puede afectar a la articulación de fonemas consonánticos y/o vocálicos. Además, puede ser por un fonema o por varios.

Saber más