síndrome del ovario polístico

¿Qué es el síndrome del ovario poliquístico?

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enferme afecta a las mujeres que tienen altos niveles de hormonas . Esto se produce porque existe un desequilibrio en los ovarios que hace que se produzcan más hormonas masculinas de lo habitual y como consecuencia se producen quistes en los ovarios.

Saber más
tomar el sol

Recomendaciones para tomar el sol

Tomar el sol es una practica que realizamos la mayoría de las personas, aunque sea al pasear por la calle. Lo que ocurre que hacerlo de forma inadecuada o sin tomar las medidas de prevención necesarias puede acarrear problemas de salud.

Saber más
diabetes

¿Cómo prevenir la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que tiene lugar cuando el nivel de glucosa en la sangre, conocido coloquialmente como el azúcar en la sangre, es demasiado alto. La glucosa en la sangre es la principal fuente de energía que proviene de los alimentos y, por tanto, tiene un efecto directo sobre nuestra salud.

Saber más
densitometría

Densitometría: ¿Cuándo se realiza?

La densitometría ósea o DEXA es una prueba médica. Es un tipo de radiografía que permite medir el calcio y los minerales de los cuerpos, es decir, la cantidad de masa ósea que tiene una persona y conocer así si tiene osteopenia u osteoporosis.

Saber más
psoriasis

¿Cómo se trata la psoriasis? Síntomas y tipos

La psoriasis es una enfermedad cutánea crónica que produce manchas rojas e irritación en la piel y que no tiene cura. Principalmente aparece en zonas como las rodillas, codos, tronco y cuero cabelludo. No obstante, también puede manifestarse en los pliegues de la piel, en las plantas de los pies, en las manos y en las uñas.

Saber más